Mi lugar de trabajo

ochobitsBuenas noches debianitas, opensuseros, fedoritas y demás tribus del mundo GNU/Linux, hoy me está costando bastante coger el sueño, no sé si será por el cambio de hora o por escuchar buen heavy metal en mis cascos, made in Australia, Airbourne para más datos.

La cuestión es que siguiendo el hilo iniciado por la página web Linux.com sobre los lugares de trabajo de los desarrolladores y demás geeks de la informática, me ha parecido interesante compartir con la comunidad el mío. Además me ha animado mucho ver los compartidos en otras páginas como los de victorhckinthefreeworld, yoyo o doblejota.

Al grano aquí os dejo las fotos y la correspondiente descripción:

IMAG0629

En la foto anterior tenéis mi escritorio KDE sobre OpenSuse. El teclado y el ratón me vinieron con el AMD Compaq, qué compré hace ya unos siete años, y que más abajo veréis en foto.  El sistema operativo está recien instalado ya que hasta hace poco tenía un arranque dual entre Windows 7 y Debian Squeeze y después Wheezy. Sí, Windows, es lo que pasa cuando compartes el ordenador con tu mujer y tu hijo 🙂 El reloj es de Idefix (mola mucho) aunque lo tengo sin pilas (teniendo el del ordenador . . .), lo altavoces no están mal y la cabeza de dragón es de mi hijo, que le tocó en una piñata en el cumpleaños de un amigo.  No se ve en la foto, pero justo entre el reloj y la pantalla tengo dos USB de almacenamiento, uno de mi mujer de 8 GB y otro mío de 16 GB (Cruzer)

IMAG0625

Aquí arriba tenéis mi AMD Compaq Dual-Core. A pesar de los años ahí está aguantando como un campeón.  Si queréis más datos, tiene 8 GB de memoria DDR2 en cuatro módulos  de 2GB, y una tarjeta NVIDIA 8800 GT regalo de mi hermano mediano, de la época en que jugaba al World of Warcraft, Guild Wars y resto de juegos on-line.  Los cascos los estoy usando ahora mismo, mientras he escuchado Airbourne, Amon Amarth y After Forever, por éste orden.

IMAG0624

Por último, el lado derecho de la mesa del ordenador. Como veis tengo una impresora multifunción HP, sencilla pero eficaz. Justo a su derecha un disco duro externo Lacie de 2 TB, y más a la derecha un montón de revistas de Linux Magazine, de su edición ya desaparecida en castellano, y encima de todas una edición de la Constitución de la República Española de 1931.

Pues nada, aquí tenéis mi lugar de reclusión, tranquilidad, creación y demás cosas.

¿Cómo es vuestro lugar de trabajo?

11 Respuestas

  1. Mikel dice:

    Hola!

    Solo decir que yo comparto mi ordenador con mi mujer e hijos y no tengo instalado más que Ubuntu. Hasta ahora no he tenido que echar más que de alguna ejecución esporádica de Wine para poner a los niños alguna aplicación que ejecutaba una máquina ShockWave de Adobe.

  2. Ubuntu es un buen entorno para toda la familia, ya que tiene un sin fin de aplicaciones disponibles, incluidos juegos, paquetes ofimáticos, además es de las distribuciones GNU/Linux más fácil de usar.

    Gracias por visitar la página 🙂

  3. ¡Cuanto feedback!

    Parece que tienes un entorno más o menos organizado 😛 Actualmente yo me muevo entre varios, el que tenía cuando escribí el citado artículo, desapareció con la mudanza, manteniendo ahora un evolucionado y más completo entorno en mi «oficina improvisada» en casa de mis padres, y otro escritorio algo más caótico que tengo ahora en mi actual vivienda.

    Siembre es interesante conocer entornos de trabajo de otros autores 😀

    Y con respecto a la música… ¡Me alegra saber que tienes buen gusto escuchando Amon Amarth!

    • davidochobits dice:

      Buenas!
      El artículo ya es antiguo, tiene más o menos un año. Ahora vivo en otro piso , tengo otro estudio con otro escritorio y otras estanterías. Amon Amarth, ya no lo escucho tanto, pero sigue siendo la caña!
      Quizás más adelante haga algún artículo al respecto, quizás una versión 2.0 : )

  4. victorhck dice:

    Se me ocurre una idea de un artículo común en muchos blogs/webs de GNU/Linux

    ¿qué os parece si cada uno hacemos un artículo mostrando nuestro lugar «de trabajo» e invitamos a otro blogger a que lo muestre?
    Editando después el artículo para poner el enlace al artículo del que viene invitado y del artículo al que invitas…

    ¿sería buena idea? Por lo menos sería curioso ¿no?

  5. eliotime3000 dice:

    Interesante entorno de escritorio, aunque, para ser honesto, el mío es un desastre.

    • Hola! El artículo ya tiene dos añitos, ya no vivo en el mismo piso ni utilizo el mismo escritorio ni el mismo computador…, por lo que se tercia una nueva versión 2016 🙂

  1. 22 enero, 2017

    […] que hice en GNUSocial como Yoyo Fernández, Victorckinthefreeworld, El Pingüino Tolkiano, David (Ocho Bits hacen Un Byte), y uno que otro que está disponible en […]

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.