Instalando Telegram en Kubuntu
Hace un tiempo ya expliqué las bondades de Telegram, su gran privacidad, incluido el uso de un potente cifrado y la posibilidad de realizar conversaciones privadas, donde cada interlocutor usará claves de cifrado distintas, y el historial se guardará en nuestro equipo local y no en la nube. Aunque esto hace que dichas conversaciones no nos aparezcan en el resto de dispositivos.
Hoy explicaré cómo instalarlo en Ubuntu y sus derivadas, que en mi caso es Kubuntu. La verdad es que es muy sencillo, sólo tenemos que ir a la página oficial del proyecto y allí dirigirnos a la página de descargas.
Cuando descargamos el archivo comprimido lo que tenemos una vez descargado son los binarios, por lo tanto para ejecutarlo tenemos que clickar sobre el archivo ejecutable llamado «Telegram»
Otra opción es usar el Chrome Store, desde el navegador Chromium. Sólo nos tenemos que dirigir a la tienda PLAY y descargar el programa.
Al instalarlo, al igual que hemos hecho con el ejecutable, debemos de introducir nuestro número de móvil. Telegram nos enviará un mensaje para confirmar el dispositivo.
Por último, explico los pasos para instalar Telegram vía PPA e integrarlo en el escritorio Unity, que no es mi caso, ya que yo uso KDE.
Debéis introducir las siguientes instrucciones en la consola de comandos o shell:
sudo add-apt-repository ppa:costales/unity-webapps-telegram
sudo apt-get update
sudo apt-get install unity-webapps-telegram
Y con esto y un bizcoho…, ya podemos enviar mensajes por Telegram.
See you soon!
Funciona perfectamente. Muchas gracias por compartirlo.
Hola! Gracias por pasarte por aquí.
Me alegro, esa es la intención.
–
Hola, buenos días.
Yo hace tiempo que uso telegram, tanto el móvil como en mis pc’s.
Pero tengo una problema con él.
Lo tengo instalado en un equipo con Ubuntu 14.04 (unity) y desde hace unos meses se me cierra la aplicación repetida y repentinamente y la verdad es muuuuy molesto cuando ocurre en medio de una conversación.
Agradecería enorrrrmemente cualquier ayuda que me pudierais ofrecer. Si fueran necesarios mas datos estaré encantado de facilitarlos.
Un saludo y muchas gracias por leer mi problema.
Hola!
Ya que usas Ubuntu con Unity entiendo que lo instalaste vía PPA. Una opción que te recomiendo es desinstalarlo con ‘sudo apt-get -y purge unity-webapps-telegram’, reiniciar y volver a instalarlo con ‘sudo apt-get install unity-webapps-telegram’
Si a pesar de eso te sigue fallando, lo desinstalas y puedes usar la instalación desde la tienda PLAY de Google Chromium.
–
Muchas gracias por los consejos.
He desinstalado y vuelto a instalarlo como me sugieras y nada, sigue cerrandose. No se por que sera…
La opcion de instalacion desde el PLAY del Chromium no probare, apenas lo uso… (no me fio demasido del Gran Hermano Google), pero muchas gracias de todas formas. Seguire buscando por la web…