Programando en Free Pascal con Lazarus
De entre los primeros lenguajes de programación que escuché cuando me inicié en eso de los ordenadores o computaroras, allá por finales de los ochenta, se encontraba Pascal.
De hecho Pascal se creó a finales de años sesenta , y llegó a ser bastante popular décadas después. Pensado para educar los alumnos finalmente acabó saliendo de las aulas.
Pascal es un lenguaje de programación estructurado, muy diferente de lenguajes como Java o C#, que son orientados a objetos. Sus variables deben de ser declaradas antes de utilizarlas, como en C. Los programas están divididos en porciones o procedimientos, al igual que Cobol.
Hoy en día está bastante en desuso, ¿o no? Por lo que leo se usa sobre todo en las escuelas, que a fin de cuentas fue su intención original, para enseñar programación.
Lazarus, el IDE perfecto para Free Pascal
Lazarus está basado en Free Pascal. Usa licencia GPL, aunque el software desarrollado podrá usar perfectamente cualquier otra licencia.
Para utilizarlo sólo tenemos que ir a su página web y descargarlo.
Para probarlo hay que ir a la página de descargas y escoger nuestra plataforma.
La web cuenta con una completa Wiki y un foro en inglés, para consultas, una sección de preguntas y respuestas (FAQ)
Se puede encontrar más información sobre Free Pascal en la página web freepascal.org
He encontrado en wikilibros uno sobre Free Pascal, para quien pueda estar interesado, aquí.
See you soon!
FreePascal también es un lenguaje orientado a objetos.
http://wiki.freepascal.org/Object_Oriented_Programming_with_Free_Pascal_and_Lazarus
Las ventajas FreePascal son varias.
.- No sólo se parece a C en programación estructurada es más bien C++ y lazarus es similar a delphi.
.- Es un lenguaje compilado y tipado pero eso le hace ser tan rápido como c++.
.- Su utilización como lenguaje de aprendizaje, no le hace ser menos profesional, y la ventaja es que su código es mas limpio y legible.
hay más ventajas, también algunos inconvenientes, pero muchas veces las modas hacen que buenos lenguajes queden aparcados.
Con Lázarus hay un renacer , yo aconsejo que lo prueben y verán sus programas en un entorno multiplataforma , profesional de desarrollo rápido. que generan programas IDEM 🙂
Hola,
Gracias por las aclaraciones. Según tengo entendido es POO a partir de la versión 5.5 de Turbo Pascal, que después fue Delphi, quizás me equivoque.
No he dicho que sea menos profesional, pero lo cierto es que a nivel de empresas está en desuso, y su campo actual es la educación.
A nivel de programación me quedé en C y algo de scripting. Así que agradezco mucho tus comentarios y recomendaciones.
Gracias por pasarte! : )
Lazaruz con FPC sirve para programar desde una calculadora hasta un sistema operativo. En la wiki de freepascal puedes encontrar varias apps desarrolladas con FPC. El tema es que todo lo que es software libre tiene nada de publicidad por obvias razones, lo mismo sucede con los libros, muchos de Delphi y tan solo uno de Lazarus.