Rosa Desktop Fresh R5 con KDE ya está disponible
La distribución de origen ruso ROSA está de enhorabuena, ya que acaba de lanzar la versión ‘Rosa Desktop Fresh R5 KDE‘. Es una noticia importante, ya que el tiempo de demora entre lanzamientos de sus productos, suele ser bastante importante. Se encuentra dentro de la línea de productos libres de la compañía, llamada «R»
Para quien no la conozca se encuentra ubicada dentro de la familia de Mandriva. De hecho OpenMandriva está basada en ROSA. También existen versiones profesionales de pago, como Rosa Server.
A diferencia de otras distribuciones con el escritorio KDE, que a primera vista, no las puedes diferenciar, con ésta versión notarás claramente que estás trabajando con ROSA y tendrás un experiencia refrescante, o al menos esa es la intención.
La distribución, según leemos en la noticia oficial, aquí, presenta una serie de paquetes preinstalados muy interesante. Nos encontramos con emuladores y juegos, entre los que se encuentra la plataforma STEAM. Con los programas más importantes de comunicación, vídeo y audio, entre los que se encuentra SKYPE y CLEMENTINE. A nivel de suite informática, cuenta con Libre Office, en su versión 4.3.3. La versión del kernel utilizada es la 3.14.25. También incluye, el sistema de tipografías TeX
Entre los requisitos del sistema mínimos, se encuentra un disco mínimo de 12 GB. Respecto a la memoria, 1.2 GB para la versión de 32 bits y 2 GB para la versión de 64.
Os dejo una serie imagenes que hecho durante su instalación y posterior uso.
See you soon!!
Esta distro se puede conseguir en español?
Hola, claro, de hecho yo la tengo instalada en español. Está disponible en varios idiomas.
Saludos
Gracias por compartir este post.
Hace años que no instalo ninguna distribución que use RPM.
No se por qué he bajado la iso de ROSA; supongo que me atrae conocer algo desarrollado por rusos 🙂
He terminado la valoración de la última versión de Slackware y voy a darle una oportunidad a ROSA OS. Espero encontrar soporte para nVidia Optimus, un KDE ligero y estable; y a partir de ahí ya iré valorando la distribución.
Si logra pasar los 70 o 80 días de uptime sin ningún incidente; lo contaré en un post.
Saludos.
Gracias a ti por visitar la web.
Ya contarás que te parece.
Saludos!