Personalizar panel de aplicaciones en XFCE
Hoy vamos a tratar un pequeño tip sobre como personalizar el panel de aplicaciones del escritorio XFCE, también llamado dock . Trataremos con el que viene por defecto, sin tener que añadir ninguno adicional.
Sobre XFCE
Se trata de un entorno libre de escritorio para sistemas operativos tipo UNIX, como GNU Linux, *BSD u otros. Destaca por ser muy rápido y ligero, sin perder por ello atractivo y usabilidad. Añadido que es muy modificable y su curva de aprendizaje es muy leve.
A nivel técnico podemos decir que utiliza bibliotecas GTK+ 2, al igual que otros como GNOME. Utiliza el gestor de ventanas Xfwm. Apenas utiliza recursos del sistema. Se trata de software libre, ya que utiliza varios tipos de licencia, entre las que se encuentran GNU GPL o BSD.
Modificar panel de aplicaciones
La barra de tareas o panel, que está situada por defecto en la parte inferior de la pantalla, es un poco rústica, no lo vamos a negar, por lo que veamos como modificarla, para que tenga mejor aspecto.
Actualmente tengo una máquina virtual con Debian 8.2, que es la imagen anterior. He rasaltado en el rectángulo rojo el panel de aplicaciones. Primero de todo vamos a ver como mejorar su aspecto utilizando la transparencia. Para ello nos iremos a «Menú de aplicaciones» – > «Configuración» – >»Ajustes de gestor de ventanas«
Aquí habilitaremos el «Compositor» que nos permitirá crear efectos adicionales para nuestro escritorio.
Una vez hecho esto, sobre el panel, con el botón derecho del ratón nos vamos a «Preferencial del panel…«
Indicamos la opacidad o transparencia deseada.
De ésta manera el panel se verá así:
Todavía lo podemos hacer mejor, vamos a añadir más lanzadores, y seguiendo la guía que escribí en su día sobre los iconos circulares Numix, nos quedará con el siguiente aspecto:
Si queremos añadir nuevos lanzadores sólo debemos ir al mismo panel y después «Añadir nuevos elementos» La selección del tema de iconos se haría desde «Configuración» -> «Apariencia«
Espero que el artículo os haya parecido interesante, sobre todo si sois usuarios de éste escritorio. Y sí, sé que se pueden añadir otros tipos de dock, pero creo que no hace falta, desde mi punto de vista, ya que el que viene por defecto es muy personalizable.
Excelente articulo. XFCE es mi entorno favorito aunque ultimamente no se si le estoy pegando a la distro correcta a la hora de usarlo ya que se termina colgado o haciendo lento. Esto me esta pasando en Manjaro, me paso en Mint y en otras mas como Antergos.
La verdad que la laptop que tengo no se deberia resentir ya que es un i5 con 4GBs de RAM y asi y todo no anda como tiene que ser.
Deberia probar en Debian a ver que pasa, sino ya descarto que es un tema de hardware.
Saludos.
Hola!
Yo lo he probado siempre con Debian y me ha ido a las mil maravillas. No tengo experiencia con otros sistemas operativos con XFCE, aunque entiendo que tendría que ser similar. Con un i5 tendría que ir de sobras.
Ya me contarás la experiencia si lo pruebas.
Un saludo y gracias por pasarte y comentar.
Muy buen consejos David Tengo poco usando la distribución Fedora y con este escritorio y me encanta tal cual, gracias por tus tips sigue así.
Gracias a ti por comentar.
Saludos!
Lo malo de ese dock es que son todo lanzadores, no sirven para gestionar los programas una vez que los has abierto. Cada vez que haces click sobre un icono te lanza una nueva instancia de programa, así que una vez que lo has abierto no te sirve para gran cosa.
Pero está bien que se hagan cosas con lo que se tiene. De otra forma se van restando recursos a la máquina y todo se hace más lento. Aunque si tienes un i5 eso no debería notarse…xD.
Un saludo y enhorabuena por el blog, no lo conocía.