dnf sustituye a yum en Fedora

Desde hace unos días estoy probando la distribución patrocinada por Red Hat, Fedora Workstation en mi laptop, concretamente la última versión estable, que es la versión 23. Una de los cambios importantes, es la sustitución del gestor de paquetes yum, que es un histórico de las distribuciones basadas en paquetería RPM, por el gestor dnf, que es un acrónimo de “Dandified Yum

fedora

dnf sustituye a yum en Fedora

Los motivos para cambiar un gestor por el otro, aunque sería más correcto decir que es una versión de yum mejorada (se trata de un fork de éste), son su uso desmesurado de memoria, su rendimiento pobre y su lentitud. Una de las ventajas del nuevo sistema es la resolución de dependencias, que funciona en la mayoría de ocasiones. Respecto al uso de la memoria también mejora notablemente, equiparándose a otros gestores como apt-get o zypper.

Si nos viene a la cabeza la pregunta, ¿qué diferencias existen en su uso? Pues la respuesta es bien sencilla, ninguna. Si entonces escribíamos para instalar un programa como gimp:

  1. yum install gimp

Ahora escribiremos:

  1. dnf install gimp

Así de fácil. Lo mismo para el resto de parámetros.

Desde mi punto de vista, y después de unos días de prueba, todavía se acusa lentitud en la instalación y actualización de paquetes. En cualquier caso creo que se va en la senda correcta. Respecto a los desarrolladores soporta Python en sus versiones 2 y 3, y contiene una API mejorada. Otra novedad importante es el soporte a repositorios que utilicen autentificación HTTP y una nueva versión DNF-PLUGINS-CORE, que proporciona un conjunto de extensiones, que nos pueden servir de alternativa a los plugins y utilidades de yum.

Los derechos de la imagen de portada aquí.

4 Respuestas

  1. Linez dice:

    En todas las distribuciones con paquetería RPM que he usado se nota lentitud en el gestor de paquetes,con Suse a la cabeza que llega a ser desesperante,sobre todo si vienes de una basada en debian,excepto si usas apt,por ejemplo PClinux usa synaptic y es equiparable a las basadas en Debian,aunque no llega a su rapidez…
    YO creo que es más problema de la paquetería que del gestor,aunque con algunos mejora,como es el caso de apt/synaptic

    • davidochobits dice:

      Hola Linez,

      Gracias por pasarte y comentar. Coincido contigo en que el sistema de paquetería RPM no es muy rápido que digamos, en lo que se refiere a la instalación y actualización.

      Saludos!

  2. Raul dice:

    yo uso distros Slackware, y en ellas uso el gestor de paquetes slpkg, que resuelve dependencias. va que vuela. aun que Slackware es otro mundo empezando por la compilacion. saludos

  1. 11 enero, 2016

    […] Si no sabéis que es dnf, y porque ya no se utiliza yum, podéis encontrar la respuesta aquí. […]

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.