Recuperar la barra de herramientas en GIMP y otras cosillas
Hola amigas y amigos, ¿Qué tal? Hoy me he encontrado con una solución a un problema habitual que me suele ocurrir y que realmente es bastante tonto, pero bueno, creo que quizás os pueda ser de utilidad en algún momento. Como soy bastante despistado también me servirá a mi, porque seguro que me vuelve a pasar. La cuestión es que tengo la costumbre de adaptar el programa de edición gráfica GIMP a mis necesidades, entre otras cosas ajustarlo a «Venta única» y algunas veces modificar las vistas que ofrece por defecto a otras que a mi me interesen. Justo ayer quité la vista de la caja de herramientas y no veía la manera de volver a añadirla a la vista.
Lo cierto es que no entiendo porque en el mismo desplegable que puedes quitar esa vista no te ofrece la opción de volver a añadirla desde el mismo sitio.
Vamos a los pasos para recuperar la vista, esto se haría desde el menú de «Editar» y «Preferencias», en este apartado nos vamos a «Opciones de herramienta»
Tal y como se muestran en la imagen anterior, marcaremos sobre el botón de «Restaurar las opciones de herramientas guardadas en los valores predeterminados» De esta manera nos volverá a aparecer la barra de herramientas.
Otras cosas
En fin, un artículo breve, sin duda. Lo cierto es que últimamente ando muy corto de tiempo, cuando llego a casa tras el trabajo, siento que soy un batería al que apenas le queda ácido suficiente, para dedicarlo a su familia y poco más, antes de caer rendido en la cama. Por lo que como podéis entender esto hace que no le pueda dedicar tiempo a la web y a otros proyectos. La cosas son así y creo que así será durante mucho tiempo. En cualquier caso no os preocupéis, la web seguirá activa. Como he dicho muchas veces es mi wiki personal. El resto de proyectos, pues bueno, su destino es bastante aciago me temo.
Nos vamos leyendo. Un saludo.
A mi también me resulta bastante desconcertante la GUI del GIMP, así que esté consejo me vendrá bien. Y sobre lo que comentas que no tengas tiempo, es normal y lo entiendo perfectamente, cada uno tiene sus prioridades y es totalmente comprensible que la familia sea la que esté antes de todas. Un saludo y gracias por todos estos artículos que vas publicando, algunos me son útiles y otros no, pero, sea con la frecuencia que sea con que los publiques, seguiré subscrito al RSS de la web esperando nuevas entradas 🙂
Hola David,
Gracias por tus palabras.
Un saludo
Hola.
el tiempo es un tesoro muy preciado. Hay que compaginarlo entre obligaciones y devociones… Y priorizar. Y la familia es lo primero! 🙂
Así que tus lectores nos conformaremos con el poco tiempo restante!
sobre el otro proyecto, desde hace tiempo veo como se ha ido desinflando… Una pena… Y me resulta curioso y un tema de debate interesante.
Saludos
Hola colega,
Sí, es cierto, el tiempo es un tesoro. Y lo más importante es saber administrarlo. Me alegro que lectores veteranos que además son magníficos blogueros sigan pasándose por este viejuno blog.
Respecto al otro proyecto, al intervenir muchos actores en la escena puede pasar cualquier cosa, es complicado y a su vez tiene sus ventajas; aunque se marchen algunos actores siempre pueden llegar otros 😉
Por cierto, aprovecho para comentarte que me gustó mucho la charla que tuviste con Yoyo en forma de podcast, muy amena. Me he dado cuenta que coindicimos en muchas cosas, incluido los gustos músicales.
Saludos!!
Mi simple y sencilla solucion es recordar el shortcut… Ctrl-B y Ctlr-L hara que salgan tanto la barra de herramientas como la barra de Layers la cual continee las otras herrameintas y opciones. Muy facil y despues de hacerlo por un par de semanas se vuelve el nuevo Ctrl-C – Ctrl-V.
Hola!
Me alegra verte por aquí otra vez, fuiste una de las primeras personas que dejó comentarios por el blog. Pues lo probaré, a ver que tal.
Saludos!!
Que tal @David. Es bastante común este tipo de inconvenientes. En el pasado yo había movido algunas barras de lugar -otras las había quitado- y cuando quise ponerlas dónde estaban originalmente terminé rompiendo todo el esquema al que estaba habituado a trabajar.
En su momento busqué capturas de GIMP en Google para imitar la configuración por defecto, pero fue bastante tedioso y no logré el resultado esperado. Al final opté por reinstalar GIMP de cero.
Te agradezco el artículo. Será breve pero nos resuelve el problema grandiosamente. Con esta solución ahora podemos experimentar con las barras de herramientas sin necesidad de preocuparse demasiado por el estado en que queden.
Saludos.
Me alegro que te haya servido. Al principio también me volví un poco loco intentando recuperar la barra de herramientas. Al final todo tiene solución 🙂
Saludos