Recuperar los ficheros de configuración de usuario en Linux

Una de las cosas básicas que aprenderás si estudias sistemas operativos GNU/Linux o bien mediante tu experiencia de horas, son los ficheros de configuración de usuario. En dichos ficheros, guardarás tus alias favoritos, las variables de entorno o bien el historial de comandos. La cuestión es que estos ficheros se pueden corromper o sufrir de un borrado fortuito.

Esto es material básico del LPIC 1. Seguramente ya sabrás que dentro de las carpetas de usuario tienen unos cuantos ficheros ocultos, que empiezan con un «.» Estos suelen ser:

  • .bashrc – Se ejecuta para shells interactivos que no son de inicio de sesión, lo que significa que cada vez que inicia una terminal en un sistema de ventanas como GNOME, PLASMA o XFCE, o bien se ejecute /bin/bash desde un terminal de comandos.
  • .bash_history – Mantiene un historial de todos los comandos que hemos en escrito en bash.
  • .bash_logout – Se llama cada vez que se cierra el shell de inicio de sesión.
  • .bash_profile – Es un archivo de configuración para configurar los entornos de usuario. Los usuarios pueden modificar la configuración predeterminada y agregar cualquier configuración adicional. Se puede solapar su configuración con la de .bashrc

La cuestión, como he dicho antes, es que manipular estos ficheros sin los conocimientos necesarios puede causar un desastre importante. Para solventarlo podemos recuperar los ficheros originales de configuración. Para ello debemos utilizar los ficheros ubicados en /etc/skel. Para ello necesitamos permisos de ‘root’, de la siguiente manera:

cp -R /etc/skel/.[a-z]* /home/user/

De esta forma volveremos a restaurar los ficheros de configuración originales. También podemos copiar uno en concreto.

También podemos cargar un fichero de configuración de forma manual, utilizando el comando source.

Por ejemplo:

source /home/david/.bashrc

Sobre este tema quizás también os puede interesar:

Historial de comandos en GNU/Linux con history

Listar los usuarios de un sistema GNU/Linux

Cómo cambiar contraseñas de usuarios en GNU/Linux

Utilizando alias en GNU/Linux

Y esto es todo. Espero que esta breve entrada os sea de utilidad en algún momento.

 

3 Respuestas

  1. Lario dice:

    Hola David,

    En KDE la configuración de todo el entorno gráfico: tema, disposición de las ventanas, escritorios virtuales, personalización de Dolphin, plasmoides… ¿se encuentran en algún/os ficheros concretos?.
    Cada vez que cambio de versión LTS de Kubuntu tengo que empezar a configurar todo de nuevo.

    Muchas gracias

    • Hola Lario,

      En principio la configuración de usuario se guarda en la home del usuario,entiendo que del escritorio también. Generalmente en ~/.config o en ~/.local

      En /etc/skel tienes la configuración por defecto para los nuevos usuarios.

      Espero haberte ayudado.

      Saludos

  2. Lario dice:

    Hola David,

    Lo miraré, muchas gracias por responder tan pronto.

    Un saludo

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.