Protege tu información privada con Metadata Cleaner
La estrella para la entrada de hoy es el programa llamado Metadata Cleaner. Sin duda, en los tiempos que corren, donde se comparte a diestro y siniestro contenido personal en las redes sociales; ya sea para que nuestros amigos y no tan amigos, vean lo bien que nos lo hemos pasado en las vacaciones, mientras ellos tenían que trabajar; lo fantástico que nos quedan los filtros de imágenes o bien las fotografías que hacemos a platos jugosos en nuestro restaurante favorito. Es por toda esta gran exposición de nuestra vida privada, que necesitamos proteger los metadatos, es decir, toda la información sobre nosotros que hay en los ficheros que compartimos en Internet. De todo ello ya te hablé en su día: Metadatos en GNU Linux
Es justo lo que quiere evitar Metadata Cleaner, ya que esta herramienta nos permite eliminar todos los metadatos que se puedan encontrar en los archivos que compartimos. Detrás de este programa tenemos a mat2, para analizar y eliminar metadatos. Esta herramienta soporta una gran variedad de formatos de archivos, audio o imágenes, entre otros.
Logo del programa
Metadata Cleaner en GNU Linux
Esta herramienta es fácil de instalar en la mayoría de los entornos GNU Linux, siempre que tengamos acceso a los paquetes de Flatpak.Por ejemplo, para Linux Mint, que ya viene con este sistema de paquetería, simplemente hemos de escribir
flatpak install flathub fr.romainvigier.MetadataCleaner
Con el siguiente resultado:
Instalación de la herramienta vía flatpak
Una vez instalado ya lo tenemos disponible en nuestro menú de programas:
Vista de Metadata Cleaner desde el menú
Para desinstalarlo hemos de escribir desde la línea de comandos (Ctrl + Alt + T)
flatpak uninstall fr.romainvigier.MetadataCleaner
Si utilizamos distribuciones centradas en la seguridad y la privacidad, como Parrot OS, no hace falta que lo instalemos, ya que viene dentro de los programas disponibles. Aunque en este caso se debe utilizar desde la línea de comandos.
Un vistazo a Metadata Cleaner
Una vez abierta la herramienta, su aspecto es el siguiente:
Aspecto del programa
Para empezar a trabajar, debemos marcar sobre el botón «Añadir archivos» y seleccionar el primer archivo con el que queramos trabajar.
Seleccionamos el fichero
De esta manera podemos encontrar imágenes, archivos de texto, de vídeo, etcétera, para los cuales queremos borrar sus metadatos. Podemos agregar todos los archivos que queramos sin tener que ir uno por uno.
Si marcamos sobre el fichero nos mostrará los metadatos, que como se puede ver en la imagen son bastantes:
Lista de los metadatos
La foto la hice en una excursión con la familia, y en los metadatos tenemos la fecha de la foto, la marca del móvil, las dimensiones de la imagen, el software utilizado, si se utilizó flash y un montón de cosas más.
Para limpiar los metadatos simplemente debemos seleccionar el archivo y marcar sobre el botón «Limpiar«. Es importante que antes tengamos una copia de seguridad del fichero o ficheros.
Fichero limpiado
Al acabar nos dirá que se ha finalizado la limpieza, con la información en este caso «1 fichero limpiado»
Si marcamos sobre este nos aparecerá el mensaje: «El archivo se ha limpiado»
Y esto es todo por hoy. Espero que la información de esta entrada os sea de utilidad en algún momento.
Wow te saliste amigo. Justo hace tiempo buscaba algo justo asi, que valiera para todo tipo de archivos, porque la mayoria son solo para imagenes, etc, pero este vale incluso para archivos de texto, pdf, etc. Gracias. Gran aporte.
Me alegro que te sirva. Saludos.
Hola David !
Algúna otra opción para los que aún no somso fans de FLATPAK?