Una patada en el trasero 2022 ¡Bienvenido 2023!
Hacía un par de años que no escribía una entrada para despedir el año, pero creo, ahora que poco a poco vamos recuperando la normalidad, pasada la maldita pandemia, es hora de volver a las buenas costumbres.
¿Por qué una patada en el trasero al 2022? Bueno, digamos, aunque ha tenido cosas buenas, por ejemplo, que ya por fin, tenemos piso definitivo; este año ha tenido cosas bastante malas, tanto a nivel personal como a nivel del mundo de la blogósfera. Juntamos en este nefasto año los compañeros que nos han dejado y las webs que han quedado descontinuadas.
Viñeta sobre el 2023
Una año de cambio, hacia el 2023
Es evidente que el mundo de la blogesfera cada vez es más pequeño, parece que los blogs e incluso me atrevería a decir, las webs, están de capa caída. Los vídeos y en menos medida los podcasts, ahora son los reyes, bueno, realmente los vídeos desde hace tiempo.
En lo que respecta al mundo de los blogs dedicados al mundo de GNU/Linux hemos tenido muy malas noticias. Ya a final del 2021 nos dejaba Sergio, creador y principal impulsor de SoloLinux y a principios de este año Pedro, creador de MasGNULinux. Y ahí no quedó la cosa, el compañero Emiliano, desde la Argentina, decidió finalizar con el proyecto de la web Linuxito.com, quizás la mejor web, durante mucho tiempo, sobre administración de servidores GNU/Linux. Y claro, todavía quedan atrás otras webs míticas como lamiradadelreplicante.com del amigo Jose Tannhausser, lasombradelelicoptero.com de Enrique o UnaDe25 de Jen0f0nte.
¿Con el tiempo hablaremos de los blogs como los faxes o los módems? Bueno, de momento todavía quedamos algunos, como aldeanos de una pequeña villa rodeados de legiones romanas, como Astérix y Obelix. Aquí quiero destacar al amigo Victorhck, que sigue erre que erre con su actividad en la web victorhckinthefreeworld.com, como el primer día, a ver si un día nos explica su truco 😊 Además, amigos como Lorenzo, alias Atareao, está “on fire” desde hace tiempo. Con sus vídeos, artículos y audios en formato podcasts, nos acompañan semana a semana. Sin dejar de mencionar otros amigos como Angel de uGeek o t3rr0rz0n3 y su web voidnull.es.
He estado apunto de olvidarme de Baltasar y su proyecto Kdeblog.com, que tiene el mérito de publicar diariamente una entrada, para informar de las últimas novedades del proyecto KDE, además de otras cosas del mundo del software libre. Suerte que el amigo Victorhck, me lo ha recordado en los comentarios. Seguro que no es la última modificación 😀
En los mares de Internet
Incluso el universo de las redes sociales también está cambiando, Twitch, pasada la pandemia, parece que ha perdido su liderato y mucha gente popular ha vuelto al clásico Youtube; en lo que respecta en la red social del pajarito no os voy a contar nada que no sepáis, pero la llegada del señor millonario, como un elefante en una cacharrería, ha causado pánico y desbandada, y esto a beneficiado a otras redes sociales alternativas como Mastodon. Veremos si esto durará en el tiempo o pasará como con GNU Social hace unos años y que finalmente se quedó en nada.
Desde las ondas
Como he comentado antes, los audios en formato podcast está, sin duda, en su edad de oro. De los amigos quiero mencionar especialmente a Yoyo, compañero infatigable que lleva prácticamente década y media dando la turra, primero con los blogs y ahora con los vídeos y podcasts. Está detrás de un buen puñado de podcasts como Salmorejo Geek podcast o Un día cualquiera. Y como no su canal de Youtube Salmorejo Geek.
Otros programas a destacar, tanto de audio como de vídeo, de otros amigos, son por ejemplo, Podcast Linux de Juan Febles; los podcasts de redes y sistemas de Eduardo Collado; los ya famosos vídeos y directos de Voro MV y por último, que no menos importante, los podcasts y vídeos del amigo Ernesto Acosta, desde Texas.
Tambíen quiero hacer mención de algunos de los podcats que escucho a diario, aunque necesariamente no tienen que ser del mundo de la informática. Primero hablar de Un Podcast para TI, donde de manera amena sus creadores Héctor Herrero y Federico Cinalli nos hablan de las novedades en el mundo de las tecnologías de la información y sobre todo nos ofrecen entrevistas a gente del mundillo te la tecnología, incluso encontraron tiempo para charlar con un servidor sobre un tecnología «puntera» como Puppet 😉 Respecto a otra temáticas, cada día me acompaña cuando preparo el café el programa conducido por Pedro Sánchez llamado Bala Extra. Y por mencionar un par más, porque la verdad es que escucho muchos, La Órbita de Endor o Fallo de Sistema.
En las redes libres
Tal y como he comentado unos párrafos más arriba, actualmente Mastodon está viviendo un momento dulce, sobre todo a raíz del caos creado en Twitter, que ya he mencionado antes. De las redes libres, os comenté hace unas semanas mi experiencia creando un nodo de Mastodon, de momento pequeño y con pocos usuarios. Aunque dentro de estas también podéis encontrar otras partes, por ejemplo, la plataforma de vídeos Fediverse.tv, que utiliza Peertube. Es aquí donde encontramos a personas que hacen un contenido de calidad, incluso directos, como Fanta y su programa 56knews. Además, no me quiero olvidar del canal del canal de Rickylinux, llamado Gnuxero, donde nos brinda excelentes tutoriales sobre instalaciones de programas y distribuciones GNU/Linux
Hacia los 12 + 1 en la red
No soy nada supersticioso, o quizás solo un poco, pero básicamente este título es porque el año que viene, justo en verano, la web hará trece años que se dice pronto. La verdad es que en todo este tiempo ha tenido altibajos bastante relacionados con mi tiempo disponible y con mi estado de ánimo, porque no decirlo. Y nada, disculpad por adelantado, ya que seguro que he dejado de mencionar a mucha gente en esta entrada de resumen del año. Esperemos que este año que está a punto de nacer, por lo menos, sea un poco mejor que este que acaba; que las malditas guerras acaben de una vez, sean donde sean, y que tengáis sobre todo salud, tanto física como mental. Un abrazo desde la distancia.
Hola David! Gracias por la mención!!
No hay truco… cuando tengo tiempo y ganas publico. El tiempo a veces es más escaso, las ganas las hay de compartir, de hacer, de contribuir, a veces encuentro temas otros me cuesta más… pero poco a poco, por placer y sin presión.
Mencionaría a Blatasar de KDE Blog como otro de los que aguantan el tirón! Y Baltasar si tiene que tener truco, porque publica 1 post cada día! Los que escribimos en blogs personales, podemos suponer el tiempo que implica!
Este año, también en lo personal ha sido complicado por la vida, que es así… con sus cosas buenas y con sus guantazos en toda la cara que hace que a veces se nos haga todo cuesta arriba.
Un abrazo y espero que sea lo que sea vayas superándolo, a veces cuesta…
Saludos!!
Hola compañero!
Para nada, gracias a ti, que sabes que siempre te tengo apuntado para este tipo de entradas de fin de año 🙂 Pues es cierto, me he dejado a Baltasar, un despiste, luego modifico la entrada.
Cierto que a veces es difícil encontrar tiempo para dedicarle a la web, ya veo que no soy el único.
Respecto a lo mío, a veces la vida te presenta baches y otras veces auténticos socavones, pero bueno, con paciencia hay que superarlos, esperando mejores tramos.
Un abrazo también para ti en la distancia 🙂
Epaa! Gracias por la mención! Espero que pases unos días buenos en lo que queda de año y que 2023 sea un gran año, que seguro que si 😉
La verdad es que un día habría que hacer una mesa redonda para hablar de los estados de ánimos de los blogueros, creo que se abrirían muchos melones. Yo he tenido un año muy tranquilo hasta que en agosto recargué pilas y ahora estoy intentando nuevas estrategias para publicar cosas.
Un abrazo muy grande David,
T3rr0rz0n3.
Hola!
Me alegra leerte por aquí. De nada por la mención, últimamente he visto que tienes bastante actividad en tu web, cosa que me alegra.
Pues sí, estaría muy bien. Además, gran parte de los administradores de sistemas y programadores trabajamos desde casa y eso aunque, al principio, parece muy bonito, a la larga tiene sus secuelas a nivel mental.
Una abrazo también muy grande para ti y te deseo todo lo mejor para lo que queda de año y para el año que está apunto de nacer.
David
Saludos desde Venezuela, que sean varias las décadas de vuestro blog, salud y prosperidad para vos y los vuestros.
Hola estimado Jimmy,
Me alegra mucho leerte por aquí. Igualmente para ti y para vuestra familia.
Saludos desde orillas del mediterraneo 🙂
Nos hacemos viejos, y hemos perdido la inocencia del primer internet.
El tiempo en el que para usar gnu/linux era necesario hacer configuraciones y adaptaciones también ha pasado, por lo que no es necesario compartirlo para ayudar a otros que venían detrás.
Lo que si quiero dejar es una idea que no cala entre los jovenes y que se comentaba en una reunión de blogueros en Coruña.
«Lo que escribes en tu blog permanecerá el tiempo que tu quieras, lo que escribas en las redes sociales queda fuera de tu control»
Hola compañero, cuanto tiempo sin saber de tí, me alegra mucho verte por aquí.
Es cierto, ahora en lo respectivo al escritorio y a los ordenadores domésticos todo es más fácil. Aunque creo que en lo que respecta a administración de sistemas, como es en lo que está centrada la web, todavía hay mucho gente que busca información al respecto. Aunque con el tema de la nube, cada vez se delegada más en terceros, y todo se basa en saber las tarifas del proveedor, las funciones del producto y poco más, cosa que a mi no me interesa lo más mínimo.
En lo que respecta a último párrafo de tu comentario, coincido totalmente y es justamente lo que siempre he pensado. Por ejemplo, los famosos hilos de Twitter «se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia»
Un abrazo.
Muchas gracias por la mención. Espero el 2023 poder colaborar mucho mas, seguir los paso de muchos verdaderos divulgadores como vos! Un fuerte abrazo Gnuxero!!
Hola Riky,
Muchas gracias a vos por su trabajo, me encantan sus vídeos en Fediverse.tv sobre instalaciones de distribuciones GNU/Linux. Un abrazo!!