Especial 1000 entradas

Echando la vista atrás

Ahora que ya hemos logrado el hito de llegar a las 1000 entradas, toca echar un poco la vista atrás y ver todo el camino que hemos recorrido. Como ya he explicado más de una vez este humilde proyecto nació el verano del año 2010. Por aquel entonces trabajaba en una editorial digital en un viejo edificio de la zona alta de Barcelona, repleta de editores expertos en prácticamente todas las áreas del conocimiento.

Fueron  las conversaciones que tuve con ellos, sobre todo los que se dedicaban a las ciencias, lo que me inspiró a crear un primer proyecto, que entonces estaba alojado en Blogspot. En esta web mi primera idea era hablar de ciencia. Ya que siempre he sido un gran fan de Carl Sagan y su programa Cosmos

Dibujo hecho por mi hijo Arnau cuando era pequeño; con el tiempo ha sido uno de los símbolos de esta página web.

Con el tiempo empecé a escribir entradas sobre mi experiencia en el día a día de la administración de sistemas, sobre todo en lo que respecta a GNU/Linux. Parte de culpa, también, la tiene el visionado del documental “Código Linux”, la lectura del libro “Codi rebel” del autor Glyn Moody y todas las batallas diarias en el ámbito laboral.

También he de agradecer, las ideas que me dieron compañeros de entonces y algunos que vinieron más adelantes, cuando ya pasé a trabajar para otras empresas. Especial recuerdo tengo de Fran, Pablo, Adri, Toni, Jose, que me ayudaron de una u otra manera en aportar ideas para la web, mejorar su alojamiento, su SEO y la configuración de algunos complementos del WordPress.

Tampoco no quiero dejar de comentar el apoyo de otros miembros de la comunidad de GNU/Linux del mundo hispano, como Victorhck, Jose Tanhausser, Yoyo, Juan Febles, Eduardo Collado, Paco Estrada y el resto de los amigos del grupo de Killallradio. Realmente tendría que mencionar a mucha más gente, vosotros ya sabéis quienes sois.

La web ha pasado épocas con mucha actividad y otras con no tanta; siendo un reflejo de mi actividad laboral y mi estado de ánimo. Sin duda los periodos del 2015-216 y 2018-2019, han sido los más prolíficos.

No sé lo que deparará el futuro y la vida que le queda al proyecto. Durante más de una década he visto como han nacido, crecido y dejado en la estacada decenas de proyectos, muchos de ellos mejores que el mío. Lo que sí sé es que mientras me queden ganas e ilusión aquí estaré. Cuando estas dos cosas ya nos las tenga, os diré hasta luego y gracias por el pescado. Hasta entonces espero que sigamos disfrutando juntos. Un abrazo en la distancia.

13 Respuestas

  1. victorhck dice:

    Hola!
    Lo primero enhorabuena por ese hito.
    Disfrutemos del momento en el que podemos leer tus entradas en el blog… ya quedará tiempo de añorarlas (como añoramos al «maldito» Replicante) llegado el caso…
    Un abrazo grande desde la meseta y que sigas disfrutando con el blog y nosotros contigo. Y en tu vida real sigas disfrutando de tu familia!
    Salud !!

  2. Paco Estrada dice:

    Enhorabuena David, por este hito. Ya hace años es blog referente en el mundo GNU/Linux y lo va a seguir siendo las siguientes mil entradas (a buen seguro) unido a los podcast, los coloquios, etc…
    Gracias por lo que ofreces y compartes.
    Sigue así. Lo disfrutaremos.!!! Gracias!!!

    • Muchas gracias Paco,

      La verdad que hacía tiempo que quería llegar a este hito; aunque al final lo importante ha sido el camino hasta aquí. Por suerte os he ido encontrando en él 🙂

      Saludos compañero!!

  3. blakeyed dice:

    Enhorabuena David! Se dice pronto 1000 entradas! Y la de horas que eso implica. ¡¡¡ Un abrazo !!!

  4. Michel dice:

    Felicidades. Te encontré hoy haciendo una búsqueda sobre el comando sar y mira que casualidad. Por muchos miles.

  5. José Luis dice:

    Hola. Enhorabuena, eso son las semillas que recoges a base de perseverancia y constancia. Yo te voy a explicar mi historia contigo. Te sigo desde hace años y no te sigo, jajaja. Me explico, yo uso Linux desde hace años, no soy un usuario avanzado por perrera, porque debería serlo, pero me defiendo y hay voy con lo de te sigo y no te sigo, visito tu blog prácticamente todos los días, pero pocas son las veces que algún artículo tuyo me sirve de algo y no lo digo despectivamente, eres muy bueno, te lo digo de verdad y de corazón, pero tus publicaciones digamos que no son para todos los públicos, son en su mayoría artículos muy avanzados y me encantaría que algún día intercalaras artículos para seres humanos normales, jajaja, no digo para novatos, pero si para usuarios intermedios, que son la mayoría de usuarios de Linux. O también por ejemplo recomendar material de Linux para aprender, libros, webs, cursos, YouTube sobre Linux, etc y a poder ser en español, etc. Sea como fuere, me alegro que te quede cuerda para rato y te seguiré siguiendo, me sirvan tus artículos o no, jajaja.
    Saludos.

    • Hola José Luis,

      Primero de todo, muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo para escribir el comentario, agradezco y mucho vuestras opiniones. Respecto a lo que comentas tienes razón en que muchas de las entradas no son para, digamos, los usuarios domésticos; esto tiene su razón, ya que las entradas que escribo tienen relación con mi día a día en el trabajo. Como seguramente ya sabrás soy administrador de sistemas, centrado en servidores GNU/Linux, mayormente Red Hat y SLES, en entornos para empresas. Esto ha hecho que haya dejado un poco de lado al usuario doméstico y no tan técnico. Recojo el guante y miraré de encontrar hueco para escribir entradas dedicadas a «todos los públicos»

      En cualquier caso, me alegra que este humilde blog te acompañe todos los días 🙂

      Un saludo

  6. JavierInsitu dice:

    Enhorabuena!! Merecidos y felices 1000!!

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.