Un gestor de contraseñas en tu bolsillo con Vaultwarden y Wireguard
Hola, ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Hace mucho que no me paso por la web para escribir una nueva entrada. Hoy os quería explicar algo que me parece interesante a la par que útil. Lo...
Free Software, GNU y Linux
Hola, ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Hace mucho que no me paso por la web para escribir una nueva entrada. Hoy os quería explicar algo que me parece interesante a la par que útil. Lo...
En esta entrada vamos a hablar sobre dnsmasq, un servicio ligero que actúa como servidor de DNS, DHCP y TFTP, ideal para redes pequeñas o medianas. Veremos cómo instalarlo en Ubuntu 24.04, configurarlo para...
En este artículo, os explico cómo configurar cron para que ejecute tareas en «modo silencioso», es decir, sin enviar notificaciones por correo electrónico cada vez que se ejecute un cronjob. Esto es útil para...
Pues resulta que después de mucho tiempo me he vuelto a instalar Debian 12, con Gnome Shell, en mi portátil de casa. Y claro, hacía mucho tiempo que no lo hacía, eso de utilizar...
Hoy vemos como solventar el problema en GNU/Linux, cuando se desmonta de forma automática, un sistema de ficheros, después de su montaje. Esta entrada es para mis apuntes, ya que hace poco me encontré...
En esta breve entrada os explico como subir a la versión 4.2.5 de Mastodon. Si eres administrador de una instancia actualiza, ya que con esta versión se mitiga la vulnerabilidad CVE-2024-23832 Actualizar a la...
Explico como actualizar el tamaño de un dispositivo con multipath, en un clúster de Red Hat 6. Esta entrada va para mis apuntes, como suele ser habitual. Actualizar tamaño de dispositivo multipath en clúster...
En el mundo dinámico de la tecnología y los sistemas operativos, contar con una base de datos sólida es esencial para el éxito de cualquier proyecto. Si valoras la libertad y la transparencia en...
La entrada de hoy va a estar centrada en la librería Fabric de Python y sobre todo va para mis apuntes. La biblioteca Fabric de Python es una herramienta para la administración de sistemas...
En la entrada de hoy vamos a ver cómo convertir un servicio de xinetd a SystemD. Esto puede ser muy útil si hemos subido de versión un sistema, por ejemplo, un RHEL 5 o...
Comentarios Recientes