PacVim: Un juego para aprender a utilizar Vim
En la web ya hemos hablado más de una vez del popular editor de textos Vim. Es cierto que este tipo de editores, junto con otros como Vi, son temidos por los usuarios principiantes,...
Free Software, GNU y Linux
En la web ya hemos hablado más de una vez del popular editor de textos Vim. Es cierto que este tipo de editores, junto con otros como Vi, son temidos por los usuarios principiantes,...
Aunque el anunció se realizó en febrero en su blog oficial de seguridad, en unos días, a partir del mes de julio, Google Chrome marcará todos los sitios HTTP como “no seguros” Hasta ahora...
No es ninguna noticia que el editor Vi, a pesar de su veteranía, es uno de los programas más populares, para la edición de textos, desde la línea de comandos. Muy habitual entre la...
El comando al que está dedicado este breve artículo, llamado ‘tree’, es un clásico de UNIX e incluso de MS-DOS. Nos permite visualizar de manera rápida la estructura o árbol de carpetas y ficheros,...
Recientemente, en un curso impartido en la empresa donde trabajo, el instructor utilizó una herramienta muy interesante, llamada Pssh, que nos permite ejecutar comandos en múltiples servidores, vía ssh, de manera simultanea. Así que...
Desde hace unas semanas vuelvo a tener instalado en el disco duro de mi portátil, Fedora, en este caso en su versión 27. Justo ayer estaba chafardeando en el centro de software aplicaciones para...
Tras pasar una época utilizando versiones de GNU Linux en modo Live, básicamente Tails, he vuelto a instalar una distribución en el disco duro de mi portátil. En este caso se trata de Fedora,...
Hace un tiempo hablamos de cómo instalar paquetes python con la herramienta pip, en nuestros sistemas GNU Linux. La cuestión es que a veces nos podemos encontrar con la tesitura de tener que utilizarlo...
Vamos a continuar hablando de Grafana. En el artículo anterior vimos en que consistía y cómo trabajaba conjuntamente con InfluxDB, como origen de datos. En esta ocasión añadimos un tercer actor, que se encargará...
Hoy vamos hablar de la suite, open source, de generación de gráficas y métricas, llamada Grafana. Se trata de una herramienta muy utilizada en las empresas para visualizar datos en tiempo real de infraestructuras...
Comentarios Recientes