Un gestor de contraseñas en tu bolsillo con Vaultwarden y Wireguard
Hola, ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Hace mucho que no me paso por la web para escribir una nueva entrada. Hoy os quería explicar algo que me parece interesante a la par que útil. Lo...
Free Software, GNU y Linux
Hola, ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Hace mucho que no me paso por la web para escribir una nueva entrada. Hoy os quería explicar algo que me parece interesante a la par que útil. Lo...
En la entrada de hoy vamos a ver en qué consiste NSEarch, una herramienta que promete ayudarnos a buscar scripts para Nmap. Además, podemos trabajar con ella desde la línea de comandos y desde...
Quien me sigue en Mastodon sabe que llevo unos días investigando sobre técnicas de criptografía, en concreto sobre la técnica SALT. La idea de esta entrada es tener unos apuntes al respecto, que siempre...
Dedicamos esta entrada a Anonsurf, un herramienta que nos ayudará a trabajar de forma anónima en GNU/Linux; especialmente en Parrot Security OS, distribución de la que hablamos hace poco. AnonSurf, si no la conoces,...
Os explico los principales usos de la potente herramienta Nmap, dedicada al escaneo de redes y puertos, desde sistemas GNU/Linux. No soy para nada un experto en seguridad, pero siempre viene bien tener cerca...
En esta entrada os explico cómo habilitar las actualizaciones automáticas en Ubuntu, en unos pocos pasos. No hace falta que os diga la importancia tener asegurados nuestros sistemas informáticos, de hecho, hace poco os...
Una pequeña entrada extra, para hablar de la herramienta pwscore. En su día hablamos de las políticas de contraseñas en Linux. Para reforzar estas políticas y también para el día a día, podemos disponer...
Aprendemos a asegurar nuestro servidor GNU/Linux con unos sencillos y básicos pasos. Para ello nos serviremos de las potentes herramientas a las que podemos acceder desde la consola de comandos. Pero, antes de nada,...
Comentarios Recientes