Servidor de impresión con Raspberry Pi y CUPS
Aprendemos a crear un pequeño servidor de impresión utilizando las populares placas de Raspberry Pi y el servicio CUPS, del que ya hemos hablado alguna vez. Esta idea me ha surgido a raíz del...
Free Software, GNU y Linux
Aprendemos a crear un pequeño servidor de impresión utilizando las populares placas de Raspberry Pi y el servicio CUPS, del que ya hemos hablado alguna vez. Esta idea me ha surgido a raíz del...
Aprendemos a añadir un nuevo disco a un sistema virtual integrado en un blade con HP-UX, desde una cabina de almacenamiento. Aunque tienden a estar en desuso, todavía muchas empresas tienen este sistema propietario...
Aprendemos a gestionar usuarios en bases de datos relacionales como MySQL y MariaDB, desde la consola de comandos en GNU/Linux. Esta entrada es la respuesta a una petición de un usuario, que recientemente me...
En esta entrada aprendemos a realizar la instalación del popular sistema de monitoreo Nagios, en su versión 4, en sistemas RHEL y Centos 8. De esta producto ya hemos hablado largo y tendido en...
Aunque tienden a estar en desuso, estos sistemas operativo UNIX de licencia propietaria de HP, todavía se encuentran en muchas empresas, por ejemplo para gestionar máquinas virtuales de entornos SAP de recursos humanos. La...
Aprendemos a instalar Visual Studio Code en sistemas GNU/Linux. Esta popular herramienta desarrollada por Microsoft, es un editor IDE multiplataforma, gratuito y que sigue la filosofía de desarrollo del código abierto Pero ojo, no...
Una de las cosas básicas que aprenderás si estudias sistemas operativos GNU/Linux o bien mediante tu experiencia de horas, son los ficheros de configuración de usuario. En dichos ficheros, guardarás tus alias favoritos, las...
Explico cómo instalar Cacti Spine poller en sistemas GNU/Linux. Esta entrada va sobre todo para mis apuntes. Ya que de vez en cuando me toca instalar algún entorno con Cacti, y siempre viene bien...
Desde hace un tiempo tengo instalada la excelente herramienta Pi-hole en un Raspberry Pi 3 con una distribución Raspian 10. Sí, es verdad que es la primera entrada que escribo al respecto de este...
En esta entrada vamos a ver los principales usos del comando dpkg en Linux. Tal y como suguiere el propio nombre, se trata de gestionar los paquetes DEB; típicos de sistemas como Debian, Raspbian,...
Comentarios Recientes