Hablamos de Linux Mint
Desde hace un tiempo, revisando varios artículos sobre el estado de GNU Linux, en concreto el de las distribuciones más populares, me he encontrado con Linux Mint , que parece ser, si dichas estadísticas...
Free Software, GNU y Linux
Desde hace un tiempo, revisando varios artículos sobre el estado de GNU Linux, en concreto el de las distribuciones más populares, me he encontrado con Linux Mint , que parece ser, si dichas estadísticas...
Si instalamos tanto la versión mínima o core de RHEL o Centos 7, no tendremos habilitadas las interfaces de red. Para solucionarlo, debemos utilizar la herramienta Network Manager. En ésta pequeña entrada o tip,...
Para quien no lo conozca estoy hablando de GRUB, el principal cargador de arranque en los sistemas GNU Linux, con permiso de LILO, que todavía está vigente en algunos sistemas como Slackware o Gentoo....
Ya hemos visto en los diferentes artículos sobre Fedora, en su versión 23, que uno de sus objetivos, desde el primer momento que lo tenemos instalado, es facilitar las cosas a los usuarios. Para...
No es ningún secreto el potencial que MediaWiki puede tener, de hecho es el motor de la gran Wikipedia. En la web hemos tratado el proyecto de diferentes maneras, tanto su instalación como la...
Tal y como vimos en el anterior apartado con Icinga2 podemos monitorizar hosts y servicios, igual que hacíamos con Nagios, con la ventaja de una interfaz web muy amigable, adaptada a los nuevos tiempos...
En la web hemos tratado de manera amplia del servidor web Apache. Hoy hablaré de otro servidor web o webserver, en inglés, para sistemas tipo UNIX, que prioriza ante todo la seguridad. Su nombre...
Ayer os hablé de Arch Linux y de su instalación, mediante un artículo, algo extenso. Una vez instalado y con el escritorio XFCE ya funcionando, nos quedamos con la duda, ¿Qué hacemos ahora? Pues...
Hace tiempo que quería escribir éste artículo, ya que hasta la fecha la popular distribución comunitaria Arch Linux se me había resistido. Paso por paso describo dicha instalación. Lo cierto es que me ha...
Hace unos días hablamos del producto ASYD, en su versión Enterprise. Que nos permite gestionar, automatizar y monitorizar nuestros servidores desde un sólo panel. También comentamos que se podían generar una serie de Deploys,...
Comentarios Recientes