Kanboard: Instalación de plugins vía web
En esta breve entrada vamos a ver como habilitar la instalación de plugins vía web, en el popular gestor de proyectos Kanboard. Si es la primera vez que oís hablar de esta herramienta, quizás...
Free Software, GNU y Linux
En esta breve entrada vamos a ver como habilitar la instalación de plugins vía web, en el popular gestor de proyectos Kanboard. Si es la primera vez que oís hablar de esta herramienta, quizás...
Hablamos del programa Screen, que permite en los sistemas GNU/Linux, abrir múltiples instancias de terminal dentro de una sola sesión. De esta manera, si salimos de una de las instancias de terminal, el proceso...
Aprendemos a crear y encriptar ficheros comprimidos en GNU/Linux, utilizando las herramientas disponibles en nuestras distribuciones favoritas, usando los formatos TAR o ZIP, y la herramienta por excelencia para el cifrado que es GPG...
Hablamos de Duc, una colección de herramientas para inspeccionar y visualizar el uso del disco en sistemas GNU/Linux Es mucho más que un programa para visualizar el espacio ocupado, como veremos en los siguientes...
En esta entrada vamos a hablar de Poddr, un proyecto que he conocido recientemente, que es multiplataforma y está construido sobre Electron y Angular Desde hace tiempo los podcasts están de moda, ya vayamos...
Otro artículo teórico con una parte práctica, en este caso hablamos de los inodos en GNU/Linux, aunque la parte sesuda también sirve para otros sistemas UNIX y like-UNIX. Ya que estamos, recuerda este mantra,...
Quien más quien menos ha tenido un despiste y ha borrado lo que no debía. En fin, esta entrada es encontrar la solución a este inconveniente. Para ello hablamos de la herramienta Foremost, una...
En estos primeros días del mes he conseguido un momento para grabar un nuevo podcast, en él os hago el habitual resumen del mes anterior, en este caso el mes de marzo. Además os...
Es una buena idea tener un solo lugar donde poder consultar nuestros enlaces y noticias favoritas vía RSS; siguiendo esa idea conocemos al producto FreshRSS, que nos permitirá leer y seguir las novedades en...
Hablamos del programa de almacenamiento en caché llamado Memcached, en sistemas GNU/Linux. Pero antes de ver su instalación y configuración en nuestras distribuciones favoritas, veamos en que consiste. ¿Qué es la caché? Sin duda...
Comentarios Recientes