Cómo listar módulos de PHP instalados en Linux
En esta breve entrada vamos a ver cómo listar los módulos de PHP instalados o compilados en GNU/Linux. Un pequeño tip que nos puede servir, como es mi caso, para preparar una migración de...
Free Software, GNU y Linux
En esta breve entrada vamos a ver cómo listar los módulos de PHP instalados o compilados en GNU/Linux. Un pequeño tip que nos puede servir, como es mi caso, para preparar una migración de...
Hablamos del programa Screen, que permite en los sistemas GNU/Linux, abrir múltiples instancias de terminal dentro de una sola sesión. De esta manera, si salimos de una de las instancias de terminal, el proceso...
Aprendemos a crear y encriptar ficheros comprimidos en GNU/Linux, utilizando las herramientas disponibles en nuestras distribuciones favoritas, usando los formatos TAR o ZIP, y la herramienta por excelencia para el cifrado que es GPG...
Hablamos de Duc, una colección de herramientas para inspeccionar y visualizar el uso del disco en sistemas GNU/Linux Es mucho más que un programa para visualizar el espacio ocupado, como veremos en los siguientes...
Otro artículo teórico con una parte práctica, en este caso hablamos de los inodos en GNU/Linux, aunque la parte sesuda también sirve para otros sistemas UNIX y like-UNIX. Ya que estamos, recuerda este mantra,...
Quien más quien menos ha tenido un despiste y ha borrado lo que no debía. En fin, esta entrada es encontrar la solución a este inconveniente. Para ello hablamos de la herramienta Foremost, una...
En estos primeros días del mes he conseguido un momento para grabar un nuevo podcast, en él os hago el habitual resumen del mes anterior, en este caso el mes de marzo. Además os...
No cabe duda la importancia de las políticas de contraseñas en cualquier sistema que se precie. En GNU/Linux existen múltiples herramientas para definir que políticas queremos implementar a la hora de utilizar contraseñas. La...
Vamos a ver las 5 mejores shell para GNU/Linux. En nuestros sistemas favoritos, comparados con otros privativos, es mucho más frecuente utilizar la consola de comandos, con más motivo aún si eres desarrollador o...
Aprendemos a utilizar la herramienta FFSend, que utiliza Firefox Send, desde la terminal de comandos en GNU/Linux. De esta manera vamos a poder compartir ficheros y carpetas de forma fácil y segura, desde la...
Comentarios Recientes